Al borde de algunas sierras y entre las grandes extensiones interiores aparecen una serie de depresiones como la de As Pontes explotada por sus lignitos y que está en relación con otra más pequeña: la Depresión de Roupar. Del mismo estilo es la Depresión de Meirama con la misma explotación que la de As Pontes.
En la provincia de Pontevedra encontramos las depresiones de O Porriño-Tui, Tea y Oleiros. Tienen en común sus bordes escarpados y rocosos y un fondo plano en el que es posible encontrar varios niveles de glacis, abanicos aluviales y terrazas fluviales. En la primera destacan además, las Gándaras de Budiño, área lacustre originada por el remansamiento del río Louro debido al fondo plano de la depresión y la abundancia de materiales arcillosos. Desgraciadamente, están degradadas en parte siempre debido a la mano del hombre.
La Depresión Central de A Terra Cha, ya en la provincia de Lugo, está limitada por fallas desde el N al O. El límite oriental es menos nítido. Es un depósito que se ha degenerado en condiciones palustres o lacustres como en As Pontes, Meirama o la Depresión Meridiana. Por encima de él encontramos glacis y abanicos aluviales como en Outeiro de Rei o en Rábade. La acción fluvial del Miño y afluentes ha originado un relieve ondulado con pequeños oteros.
Laguna do Rei (Rábade- Lugo)
En la misma provincia encontramos la Depresión Sarria- Lemos de morfología plana y la Depresión de Quiroga formada por el mismo tipo de depósitos que la anterior. Está abierta a favor de una fractura que aprovechan el río Quiroga y el Sil.
Río Cabe circulando por la depresión de Monforte de Lemos (Lugo)
Depresión de Quiroga por la que discurre el río Sil
Ya en la provincia de Orense, se extiende un área con depresiones tectónicas separadas por bloques levantados. Aparece así la Depresión de Valdeorras y la Depresión de Maceda en la que la morfogénesis fluvial reciente ha labrado un relieve suavemente ondulado con áreas aplanadas, cerros y pequeños valles. Al Sur, la Depresión de A Limia con lignitos a unos 90 m. de profundidad y de gran horizontalidad. La Depresión de Monterrei está separada de las depresiones de Maceda y a Limia por un bloque levantado hasta los 900m. Su fondo plano y la riqueza en sedimentos es semejante a las anteriores. El contacto con las tierras de su entorno es brusco. Además, y dada la existencia de fracturas N-S la depresión es rica en fuentes termales. Por último, mencionar la Depresión de O Bolo que aprovecha una fractura N-S para abrirse. Más que un área hundida se trata de un sector abierto por el Bibei y el Camba aprovechando la existencia de la fractura.
Pero la depresión más curiosa de Galicia es la Depresión Meridiana que se extiende de N a S desde Carballo hasta Tui.
Depresión meridiana entre O Porriño y Tui que el río Miño aprovecha para encajar su curso
Para saber más, podéis consultar la bibliografía recomendada.
GLOSARIO
GLACIS: suave pendiente formada por deposición de partículas finas
ABANICO ALUVIAL: acumulación de material, especialmente arenas y gravas finas, en forma de abanico o cono, depositados por una coriente de agua en el punto donde abandona un valle angosto que atraviesa un macizo montañoso y se abre a una llanura o valle principal.
TERRAZA FLUVIAL: pequeña plataforma construida en un valle fluvial por los propios sediemntos del río que se depositan a los ladosdel cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor.
ZONA PALUSTRE: lugar de escasa profundidad de agua que permite la instalación de vegetación.
DEPRESIÓN TECTÓNICA: es una fosa limitada en ambos lados por fallas entre las cuales el terreno se ha hundido por efecto de fuerzas internas
MORFOGÉNESIS FLUVIAL: acción de los ríos sobre las formas del relieve.
Bibliografía:
- DERRUAU: Geomorfología
Editorial Ariel, 1991
- PÉREZ ALBERTI, A.: Xeografía de Galicia, Tomo I : O
Ed. Sálvora, La Coruña, 1982
- V.V.A.A.: Geografía de Galicia, Tomo I
La Opinión, La Coruña, 2000
Me parece una gran pagina la verdad. muy recomendable y he descubierto muchisimas cosas gracias a esto. Seguid asi!
ResponderEliminar