21 de marzo de 2013

LA POESÍA DE UN BOSQUE


Parece que cada día del año se celebra algo y, como hay más temas que días, hoy coinciden dos bellísimos: LA POESÍA Y LOS BOSQUES.
En una fotografía de la devesa da Rogueira en O Caurel (Lugo), uno de los bosques más importantes de Europa, y con una poesía alusiva a la misma que al poeta, sin duda, no le importaría dedicar al resto de los bosques de este planeta, queda aquí mi pequeño homenaje a la naturaleza y al arte.

Bosques y poesía.

Poesías y bosque.



AUGAS Brancas da Rogueira!
Bouzas pechas d´uces e xestas!
Abrairas teixos faias xardois e reboleiras!
Outo bosco calado!
Fontiñas do corzo!
Carrozos picafondo!
Non hai outro templo máis vasto
nin outro credo
que este silencio...
Uxío Novoneyra (Os Eidos)




18 de marzo de 2013

EL HAYEDO DE FONTEFORMOSA

Fonteformosa pertenece al concello de Pedrafita do Cebreiro y, por extensión, a la comarca del Caurel (Lugo). Es una aldea pequeña que se encuentra en la parte inferior del triángulo invertido que forma un antiguo circo glaciar y que hoy alberga uno de los hayedos más importantes de Galicia. El hayedo de Fonteformosa.
No es el más occidental en el viaje del haya (Fagus sylvatica) desde el Pirineo, pues ese récord lo ostentan los hayedos de la Fraga da Marronda en Baleira (Lugo) pero qué importa esto ante la magnitud e importancia de esta masa arbórea... 
Este árbol prefiere para establecerse las laderas umbrías  orientadas al Norte, con fuerte pendiente y mejor sobre suelos calizos, aunque en esta comarca es característico un cierto nivel de acidificación. Hay pocas masas puras pero esta lo es aunque está rodeada de otras especies como el serbal de cazadores (Sorbus aucuparia), acebos (Ilex aquifolium) o abedules (Betula alba) y su sotobosque no está desarrollado porque suelen ser bosques sombríos que no dejan pasar la luz del sol que favorezca el crecimiento de otros árboles y arbustos, sin embargo,  aparecen plantas de gran interés.
Otra de nuestras joyas preciosa en cualquier época del año, especialmente en otoño cuando las hayas se tornan rojas formando un espectáculo visual alucinante del que doy fe.


Cuidemos nuestros tesoros...

¡Os aconsejo pinchar sobre la foto para verla más grande y apreciarla mejor!



6 de marzo de 2013

LA FLOR QUE HAY EN TI



Podemos inventar muchas cosas, hacer creaciones fantásticas, útiles e incluso preciosas, ¡claro que sí!, aunque también lo contrario...Pero detenernos simplemente a contemplar una pequeña flor, no pisotearla en nuestro caminar sino disfrutarla, o levantar la vista para observarla si pende de un árbol....Sólo ella, tú  y ese instante, ya merecen la pena...
Es naturaleza...

Cada persona es también una flor. Y como entre ellas, hay personas más y menos bonitas por fuera y por dentro, más grandes y más pequeñas, más vistosas y más sencillas, de muchos colores o sin tono alguno, las abundantes y las raras, las que se muestran tal como son o las que se disfrazan para tender trampas, las medicinales y las venenosas...
Es naturaleza...

Ojalá siempre el corazón y la razón nos ayuden a distinguir bien a esas personas para quedarnos sólo con las que valgan la pena. Y, a las demás, dejarlas, simplemente, a la vera del camino. 
Eso es inteligencia.

¿Qué tipo de flor eres tú?